patios de luces

Cambio lucernarios policarbonato en barcelona

Si estás buscando hacer un cambio de los lucernarios de policarbonato en Barcelona, ​​te sugerimos que contactes con empresas o contratistas especializados en instalación de lucernarios. Puedes buscar en línea o en las páginas amarillas locales para encontrar empresas que ofrezcan este servicio.

Cuando contactes con estas empresas, proporciona detalles sobre las dimensiones y el tipo de lucernarios que deseas reemplazar, así como cualquier requisito de seguridad o normativa aplicable. Asegúrate de solicitar presupuestos detallados y comparar los precios y servicios ofrecidos por diferentes empresas antes de tomar una decisión final.

Antes de contratar a una empresa para el cambio de lucernarios, asegúrate de que estén debidamente autorizados y asegurados, y que tengan experiencia en la instalación de lucernarios similares. Además, pregunta sobre el tiempo estimado de instalación y cualquier requisito especial para el mantenimiento de los nuevos lucernarios.

Al reemplazar los lucernarios de policarbonato en una estructura existente, la estructura debe ser evaluada y preparada adecuadamente antes de la instalación de los nuevos lucernarios. A continuación, te ofrecemos información adicional sobre la estructura y los pasos a seguir para el cambio de los lucernarios:

  1. Evaluación de la estructura existente: Antes de la instalación de los nuevos lucernarios, es importante evaluar la estructura existente para determinar si es adecuada para soportar los nuevos lucernarios. Los lucernarios de policarbonato pueden ser más livianos que los lucernarios de vidrio, pero todavía pueden requerir un soporte estructural adicional para mantenerlos en su lugar.
  2. Selección del material: La elección del material para la estructura de soporte dependerá del tamaño y la forma de los lucernarios, así como del tipo de techo en el que se instalarán. Las opciones de materiales pueden incluir madera, metal o acero.
  3. Instalación de la estructura de soporte: Una vez que se ha evaluado la estructura existente y se ha seleccionado el material para la estructura de soporte, se puede proceder con la instalación de la nueva estructura. Esto puede requerir la remoción de la estructura existente y la instalación de la nueva estructura de soporte.
  4. Instalación de los nuevos lucernarios: Una vez que se ha instalado la estructura de soporte, se pueden instalar los nuevos lucernarios de policarbonato. Esto puede requerir la remoción de los lucernarios antiguos y la instalación de los nuevos lucernarios en su lugar.
  5. Sellado y acabado: Después de la instalación de los nuevos lucernarios, es importante sellar adecuadamente todas las juntas y asegurarse de que los nuevos lucernarios estén bien sujetos a la estructura de soporte. También se deben realizar acabados adicionales, como pintar o barnizar la estructura de soporte, según sea necesario.

En general, el reemplazo de los lucernarios de policarbonato puede ser un proyecto significativo que involucra varios pasos y la evaluación cuidadosa de la estructura existente. Asegúrate de trabajar con un profesional calificado y experimentado para garantizar que se realice un trabajo de calidad y seguro.

En general, el reemplazo de los lucernarios de policarbonato puede mejorar la iluminación y la ventilación natural en el interior del edificio, lo que puede ser beneficioso tanto para la salud como para la eficiencia energética. Sin embargo, asegúrate de trabajar con un profesional calificado y experimentado para garantizar un trabajo de calidad y seguro.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

policarbonato para techos

Lucernario de tejado

Un lucernario de tejado es un tipo de claraboya o ventana de techo que se instala en la cubierta o tejado de un edificio para permitir la entrada de luz natural y mejorar la ventilación en el interior del edificio. Los lucernarios de tejado se utilizan comúnmente en edificios comerciales, industriales y residenciales y pueden ser una opción atractiva para aquellos que desean aumentar la cantidad de luz natural en su hogar o lugar de trabajo.

Los lucernarios de tejado pueden estar hechos de diferentes materiales, incluyendo vidrio, policarbonato o acrílico, y pueden ser diseñados en una variedad de formas y tamaños. Algunos lucernarios de tejado también pueden tener características adicionales, como ventanas operables o sistemas de control solar para mejorar la eficiencia energética del edificio.

Los lucernarios de tejado también pueden ser beneficiosos para la salud y el bienestar de las personas en el interior del edificio. La luz natural puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la productividad, mientras que la ventilación adecuada puede mejorar la calidad del aire y reducir la humedad y el moho.

Sin embargo, la instalación de un lucernario de tejado también debe tener en cuenta la seguridad y el mantenimiento adecuado. Es importante trabajar con un profesional calificado para la instalación del lucernario y asegurarse de que se cumplan todas las normativas y requisitos de construcción y seguridad. Además, los lucernarios de tejado requieren un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento y durabilidad, incluyendo la limpieza de los vidrios o paneles, la revisión de las juntas y sellados para evitar fugas y la reparación de cualquier daño o desgaste.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.
patios de luces

Claraboyas y lucernarios

Las claraboyas y los lucernarios son elementos arquitectónicos que se utilizan para permitir la entrada de luz natural en los edificios. Ambos términos se refieren a ventanas de techo, pero hay algunas diferencias entre ellos.

Una claraboya es una ventana instalada en el techo de un edificio, generalmente en una superficie inclinada, que permite la entrada de luz natural. Las claraboyas pueden tener diferentes formas y tamaños, y pueden ser fijas o abatibles para permitir la ventilación. Se utilizan comúnmente en edificios residenciales, especialmente en áticos y buhardillas, así como en edificios comerciales e industriales.

Por otro lado, un lucernario es una ventana de techo que se instala en una superficie plana o casi plana, como un techo plano o una terraza. Los lucernarios también permiten la entrada de luz natural, pero suelen tener una mayor superficie de acristalamiento que las claraboyas. Esto se debe a que los lucernarios se instalan en techos planos, donde se puede aprovechar mejor la luz del sol. Los lucernarios también pueden ser fijos o abatibles, y se utilizan comúnmente en edificios comerciales e industriales, así como en algunos edificios residenciales.

Ambos tipos de ventanas de techo tienen ventajas y desventajas en términos de diseño, funcionalidad y costo. Las claraboyas pueden ser más fáciles y económicas de instalar, mientras que los lucernarios pueden proporcionar una mayor cantidad de luz natural y ser más eficientes energéticamente. En cualquier caso, tanto las claraboyas como los lucernarios son excelentes opciones para aprovechar la luz natural en los edificios y mejorar su calidad de vida y confort.

Las claraboyas y los lucernarios son elementos de diseño arquitectónico que permiten la entrada de luz natural en los edificios y, por lo tanto, tienen muchos beneficios en términos de confort, salud y bienestar. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes sobre las claraboyas y los lucernarios:

  1. Beneficios de la luz natural: la luz natural es beneficiosa para la salud y el bienestar de las personas, ya que ayuda a regular los ritmos circadianos y mejora el estado de ánimo y la productividad. La luz natural también es una fuente de energía renovable y puede reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en los edificios.
  2. Diseño y estilo: las claraboyas y los lucernarios están disponibles en diferentes diseños y estilos para adaptarse a diferentes necesidades y gustos. Por ejemplo, las claraboyas pueden ser rectangulares, cuadradas, redondas o con formas irregulares, y pueden tener diferentes acabados, como vidrio transparente, vidrio esmerilado, policarbonato u otros materiales. Los lucernarios también pueden ser rectangulares o cuadrados, y pueden tener diferentes tipos de acristalamiento, como vidrio laminado, vidrio templado o paneles de policarbonato.
  3. Eficiencia energética: las claraboyas y los lucernarios pueden ayudar a reducir el consumo de energía en los edificios al proporcionar luz natural y reducir la necesidad de iluminación artificial. También pueden ser diseñados con materiales y tecnologías que mejoren la eficiencia energética del edificio, como vidrios de bajo emisivo, sistemas de doble acristalamiento o tecnologías de control solar.
  4. Ventilación: muchas claraboyas y lucernarios pueden ser abatibles o tener ventilación para permitir la entrada de aire fresco en los edificios. Esto puede ser especialmente útil en climas cálidos y húmedos donde la ventilación es esencial para el confort humano.
  5. Mantenimiento: tanto las claraboyas como los lucernarios requieren un mantenimiento adecuado para asegurar su buen funcionamiento y durabilidad. Esto incluye limpiar regularmente los vidrios o paneles, revisar las juntas y sellados para evitar fugas y reemplazar cualquier componente dañado o desgastado.

En resumen, las claraboyas y los lucernarios son elementos arquitectónicos que ofrecen muchos beneficios en términos de luz natural, eficiencia energética y confort humano. Al considerar la instalación de claraboyas o lucernarios, es importante elegir el tipo adecuado para las necesidades del edificio y asegurarse de mantenerlos adecuadamente para garantizar su buen funcionamiento a largo plazo.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

policarbonato

Lluvia y patios de luces

Los patios de luces, especialmente aquellos con techos de policarbonato, pueden ser afectados por la lluvia de diversas maneras. A continuación, se mencionan algunos aspectos a considerar:

  1. Escurrimiento de agua: cuando llueve, el agua se acumula en la superficie del techo de policarbonato y fluye hacia los canalones o desagües. Es importante asegurarse de que estos sistemas de evacuación estén limpios y funcionen correctamente para evitar la acumulación de agua en el techo, lo que puede causar daños a largo plazo.
  2. Ruido: el ruido generado por la lluvia al caer en el techo de policarbonato puede ser una molestia para algunas personas, especialmente en edificios donde los patios de luz están ubicados cerca de áreas de trabajo o habitaciones. En estos casos, se pueden utilizar soluciones de insonorización para reducir el ruido.
  3. Protección de objetos: en algunos casos, los patios de luz se utilizan como áreas de almacenamiento o para colocar equipos y maquinarias. Es importante asegurarse de que estos objetos estén protegidos de la lluvia para evitar daños. Se pueden utilizar lonas o cubiertas para proteger los objetos de la lluvia.
  4. Cuidado del policarbonato: el policarbonato es un material resistente y duradero, pero la exposición prolongada a la lluvia y otros elementos climáticos puede afectar su apariencia y rendimiento a largo plazo. Es importante realizar un mantenimiento adecuado del techo de policarbonato para garantizar su longevidad. Esto incluye limpiar regularmente el techo para evitar la acumulación de suciedad y otros materiales, y revisar periódicamente para detectar cualquier signo de desgaste o daño en el policarbonato.

En resumen, la lluvia puede afectar los patios de luces con techos de policarbonato de diversas maneras. Al seguir medidas adecuadas de mantenimiento y protección, se puede garantizar que el techo de policarbonato y la estructura en su conjunto se mantengan en buen estado a largo plazo.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

Terrazas cubiertas con policarbonato

Estructura debajo del policarbonato

La estructura que va debajo del policarbonato en una cubierta o techo de policarbonato también requiere mantenimiento para garantizar la seguridad y la durabilidad de la estructura en su conjunto. A continuación, se describen algunas de las medidas de mantenimiento recomendadas para la estructura que va debajo del policarbonato:

  1. Inspección periódica: se recomienda realizar inspecciones periódicas de la estructura que va debajo del policarbonato para detectar cualquier signo de daño o deterioro. Se deben buscar signos de corrosión, desgaste, deformación y otros problemas que puedan afectar la integridad de la estructura.
  2. Limpieza regular: se recomienda limpiar la estructura regularmente para evitar la acumulación de polvo, suciedad y otros materiales que puedan provocar la corrosión o el desgaste. Se debe utilizar un limpiador suave y un cepillo de cerdas suaves para limpiar la estructura.
  3. Protección contra la corrosión: se recomienda proteger la estructura contra la corrosión utilizando revestimientos anticorrosivos y pinturas de protección contra la oxidación. Esto puede ayudar a prevenir la corrosión y prolongar la vida útil de la estructura.
  4. Reparaciones oportunas: si se detecta algún signo de daño o deterioro en la estructura, se deben realizar las reparaciones necesarias de inmediato. Esto puede incluir la reparación o el reemplazo de piezas dañadas o deformadas.
  5. Carga máxima: se debe tener en cuenta la carga máxima que la estructura puede soportar y no sobrecargarla. Si se planea añadir peso adicional a la estructura, como por ejemplo, instalando equipos de aire acondicionado, se debe asegurar que la estructura sea capaz de soportar esta carga adicional.

En resumen, para mantener la estructura que va debajo del policarbonato en buen estado, se deben realizar inspecciones periódicas, limpieza regular, protección contra la corrosión, reparaciones oportunas y considerar la carga máxima de la estructura. Al realizar estas medidas de mantenimiento, se puede prolongar la vida útil de la estructura y garantizar la seguridad de las personas y los bienes que se encuentran debajo del techo de policarbonato.

Además de las medidas de mantenimiento mencionadas anteriormente, a continuación se detallan algunas otras consideraciones importantes para el mantenimiento de la estructura que va debajo del policarbonato:

  1. Revisión de la sujeción: es importante revisar periódicamente las fijaciones de la estructura que sostiene el policarbonato para asegurarse de que están bien sujetas y no se han aflojado con el tiempo. Las fijaciones que estén sueltas pueden provocar vibraciones en el policarbonato y causar daños a largo plazo.
  2. Protección contra la exposición solar: es importante tener en cuenta que la exposición prolongada al sol puede afectar la durabilidad de la estructura que sostiene el policarbonato. Es recomendable proteger la estructura de los rayos UV utilizando pinturas o tratamientos de protección UV.
  3. Control de la humedad: es importante controlar los niveles de humedad en la estructura para evitar la corrosión y el desgaste. Se debe asegurar que la estructura esté bien ventilada y que no haya acumulación de agua en las áreas de la estructura que pueden retenerla.
  4. Inspección de elementos de sujeción y anclajes: se deben revisar los elementos de sujeción y anclajes de la estructura para asegurarse de que estén en buenas condiciones. Es recomendable utilizar materiales de alta calidad y revisarlos periódicamente para detectar cualquier signo de desgaste o corrosión.
  5. Mantenimiento de techos de policarbonato: para mantener en buen estado la estructura que sostiene el policarbonato, es importante también realizar un mantenimiento adecuado del techo de policarbonato en sí mismo. Esto incluye limpieza regular del techo para evitar la acumulación de suciedad y otros materiales, y revisión periódica para detectar cualquier signo de daño o desgaste en el policarbonato.

En general, el mantenimiento adecuado de la estructura que va debajo del policarbonato es esencial para garantizar la seguridad y la durabilidad de la estructura en su conjunto. Al seguir estas medidas de mantenimiento, se puede prolongar la vida útil de la estructura y garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

policarbonato para techos

Policarbonato en cubiertas de naves industriales

El policarbonato es un material popular para su uso en la construcción de cubiertas de naves industriales debido a sus propiedades únicas, como su alta resistencia al impacto, su transmisión de luz y su resistencia a la intemperie. A continuación, se describen algunas de las ventajas del uso de policarbonato en las cubiertas de naves industriales:

  1. Alta resistencia al impacto: el policarbonato es un material muy resistente al impacto y puede soportar golpes y vibraciones sin sufrir daños. Esto lo hace ideal para su uso en entornos industriales donde se requiere una alta resistencia a los golpes y la abrasión.
  2. Transmisión de luz: el policarbonato tiene una excelente transmisión de luz, lo que significa que permite que la luz natural pase a través del material. Esto puede reducir la necesidad de iluminación artificial, lo que a su vez puede ahorrar energía y reducir los costos.
  3. Resistencia a la intemperie: el policarbonato es resistente a la intemperie y puede soportar condiciones climáticas extremas, como la lluvia, el viento y la nieve. Esto lo hace ideal para su uso en cubiertas de naves industriales al aire libre.
  4. Fácil de instalar: el policarbonato es un material fácil de instalar y se puede cortar y moldear para adaptarse a diferentes formas y tamaños de techos. Esto puede reducir el tiempo y los costos de instalación.
  5. Durabilidad: el policarbonato es un material duradero y resistente a la corrosión, lo que significa que puede durar muchos años sin necesidad de mantenimiento. Esto puede reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.

En general, el policarbonato es un material popular para su uso en cubiertas de naves industriales debido a sus propiedades únicas. Su alta resistencia al impacto, su transmisión de luz y su resistencia a la intemperie lo hacen ideal para su uso en entornos industriales donde se requiere una alta durabilidad y resistencia a los elementos.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

techos de policarbonato

Policarbonato OPAL

El policarbonato opal es un tipo de policarbonato que se produce mediante la adición de un aditivo que le confiere su apariencia opaca. Este aditivo puede ser un pigmento, una sustancia química o un tratamiento superficial que modifica la estructura molecular del policarbonato.

A continuación, se describen algunas de las aplicaciones más comunes del policarbonato opal:

  1. Techos y cubiertas: el policarbonato opal es un material popular para la construcción de techos y cubiertas debido a su apariencia opaca que permite el control de la luz y la privacidad. Además, el policarbonato opal es resistente a la intemperie y puede soportar condiciones climáticas extremas.
  2. Paredes y paneles de separación: el policarbonato opal también se utiliza en la construcción de paredes y paneles de separación debido a su opacidad, que proporciona privacidad y control de la luz. Además, su resistencia al impacto lo hace ideal para aplicaciones en entornos donde se requiere una alta seguridad.
  3. Iluminación: el policarbonato opal también se utiliza en la iluminación, ya que su apariencia opaca permite que la luz se distribuya de manera uniforme. Además, su resistencia al impacto y la intemperie lo hacen ideal para su uso en luminarias exteriores.
  4. Señalización: el policarbonato opal también se utiliza en la fabricación de señalización, como letreros y paneles de información, debido a su resistencia al impacto y su apariencia opaca que permite una buena legibilidad de la información.
  5. Mobiliario y decoración: el policarbonato opal también se utiliza en la fabricación de mobiliario y decoración debido a su apariencia estética y atractiva. Además, su resistencia al impacto lo hace ideal para aplicaciones en entornos donde se requiere una alta durabilidad.

En resumen, el policarbonato opal es un material altamente versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas, como su apariencia opaca, su resistencia al impacto y la intemperie, y su estabilidad dimensional.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

patios de luces

Tipos de policarbonato

Existen varios tipos de policarbonato disponibles en el mercado, cada uno con diferentes propiedades físicas y químicas, y que se adaptan a diferentes aplicaciones. A continuación se describen algunos de los tipos de policarbonato más comunes:

  1. Policarbonato compacto: es el tipo más común de policarbonato, que se caracteriza por su alta resistencia al impacto y a la fatiga, y su transparencia similar al vidrio. El policarbonato compacto se utiliza en aplicaciones donde se requiere una alta resistencia, como en la construcción de cubiertas, paneles de seguridad, viseras, entre otros.
  2. Policarbonato celular: como se mencionó anteriormente, el policarbonato celular tiene una estructura celular en su interior, que le confiere una mayor resistencia al impacto y una mejor capacidad de aislamiento térmico y acústico. Es una excelente opción para techos y cubiertas.
  3. Policarbonato corrugado: este tipo de policarbonato se caracteriza por tener una superficie ondulada que le da mayor resistencia y rigidez. Es una opción popular para techos y cubiertas de edificios, así como para invernaderos y paneles de separación.
  4. Policarbonato metalizado: es un tipo de policarbonato con una capa metálica en su superficie, que le confiere propiedades de aislamiento térmico y control de la radiación solar. Se utiliza comúnmente en la construcción de edificios para controlar la temperatura en el interior y reducir el consumo de energía.
  5. Policarbonato con filtro UV: este tipo de policarbonato tiene un aditivo que lo hace resistente a los rayos UV, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones exteriores donde se expone a la luz solar directa.

En general, los diferentes tipos de policarbonato se pueden adaptar a una amplia variedad de aplicaciones y se seleccionan según las necesidades específicas de cada proyecto. Es importante considerar las propiedades de cada tipo de policarbonato antes de elegir el material adecuado para una aplicación en particular.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

techos de policarbonato

¿Qué es el policarbonato celular?

El policarbonato celular es un tipo de policarbonato que se caracteriza por tener una estructura celular o de panal en su interior. Esta estructura se asemeja a la de una colmena y está compuesta por varias capas de policarbonato unidas entre sí en forma de láminas. Este diseño proporciona al policarbonato celular una gran resistencia al impacto, al mismo tiempo que lo hace más liviano y fácil de manejar que otros materiales similares.

El policarbonato celular se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde techos y cubiertas hasta paredes y separadores de ambientes. Debido a su alta resistencia al impacto, es especialmente adecuado para áreas donde hay un mayor riesgo de daño, como en lugares públicos, invernaderos, patios de luces y estadios deportivos. Además, el policarbonato celular es un excelente aislante térmico y acústico, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones donde se requiere un buen control del clima y del ruido, como invernaderos, salas de máquinas y salones de actos.

En la construcción, el policarbonato celular se utiliza comúnmente en techos y cubiertas de edificios industriales, comerciales y residenciales. Debido a su capacidad para permitir el paso de la luz natural, el policarbonato celular es una opción popular para techos de invernaderos y patios de luces, ya que puede reducir la necesidad de iluminación artificial y proporcionar una fuente constante de luz natural. Además, el policarbonato celular es fácil de instalar y puede ser una alternativa más económica que otros materiales de cubierta como el vidrio o el acrílico.

En resumen, el policarbonato celular es un material versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones en la construcción y la industria. Su estructura de panal le proporciona una gran resistencia al impacto, al mismo tiempo que lo hace más liviano y fácil de manejar que otros materiales similares. El policarbonato celular es especialmente adecuado para áreas donde hay un mayor riesgo de daño, y es una opción popular para techos y cubiertas debido a su capacidad para permitir el paso de la luz natural.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.

patios de luces

Techos de policarbonato en patios de luces

Los techos de policarbonato son una excelente opción para patios de luces, ya que ofrecen una excelente relación calidad-precio y son mucho más ligeros que los techos de cristal armado o de metacrilato. Además, los techos de policarbonato son más resistentes al fuego y a la intemperie, por lo que son una excelente opción para patios de luces. Además, ofrecen una buena resistencia a la luz solar, lo que significa que las áreas bajo los techos de policarbonato se mantienen frescas durante los meses más cálidos del año. Los techos de policarbonato también son una excelente opción para aislar el ruido y aumentar la seguridad en los patios de luces.

El policarbonato es un material único que ofrece una mayor resistencia al impacto que el cristal, lo que significa que es menos propenso a romperse o a sufrir daños cuando se golpea con algo. Esto hace que el policarbonato sea una mejor opción para aplicaciones donde se necesita una resistencia al impacto superior, como para los parabrisas de los vehículos, los lentes de los anteojos, los paneles de las ventanas, etc. El policarbonato también es mucho más ligero que el cristal, lo que lo hace más fácil de manipular y transportar. Además, el policarbonato tiene propiedades aislantes que lo hacen más eficiente para el ahorro de energía. Por último, el policarbonato es más barato que el cristal, lo que hace que sea una opción más económica para los proyectos.

La instalación de techos de policarbonato en patios de luces es relativamente sencilla. Se puede instalar directamente sobre la estructura metálica existente, asegurándola con tornillos metálicos adecuados para la aplicación. Una vez que se fijan las planchas, se deben sellar las juntas para evitar que entre humedad al interior. Esto se puede hacer con cinta adhesiva o con el uso de selladores especiales para techos. Finalmente, se debe instalar una lámina de plástico transparente entre la estructura de metálica y los techos de policarbonato para aumentar la resistencia al fuego.

En Policarbonato.pro le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso, pida su presupuesto aquí.